• Home
  • Noticias
    • Noticias
    • Noticias Actualidad
    • Arte
    • Ciencia
    • Entrevistas
    • Literatura
    • Turismo
  • La Antartida
    • La Antartida
    • Bases
      • Bases
      • Argentina
      • Brasil
      • Rusia
      • Uruguay
    • Tratado Antartico
    • Efemérides
    • Historia
    • Naturaleza
  • Multimedia
    • Multimedia
    • Radio
    • Video Channel
    • Fotogaleria
  • Nosotros
  • Contacto
Log In
Header Image

  • Home
  • Noticias

      Siguenos

    • Noticias Actualidad
    • Arte
    • Ciencia
    • Entrevistas
    • Literatura
    • Turismo
  • La Antartida
    • Bases
      • Argentina
      • Brasil
      • Rusia
      • Uruguay
    • Tratado Antartico
    • Efemérides
    • Historia
    • Naturaleza
  • Multimedia
    • Radio
    • Video Channel
    • Fotogaleria
  • Nosotros
  • Contacto

Museo Antártico de Ushuaia José María Sobral

El Museo Antártico de Ushuaia exhibe uno de los más completos acervos históricos y biológicos antárticos conservados del mundo. Posee desde una enorme colección de maquetas navales antárticas hasta utensilios utilizados por los primeros exploradores del continente blanco.

Comparte!
  • 5 marzo, 2010
  • comments
  • Matias
  • Posted in Historia
  • 0

Ubicado en la planta alta del Pabellón IV del edificio del ex Presidio de Ushuaia, también conocido como Cárcel de Reincidentes de Tierra del Fuego por albergar a los más peligrosos criminales de la época, forma parte del Museo Marítimo de esa ciudad. Su nombre recuerda al primer explorador antártico argentino José María Sobral.

En sus 19 salas, los visitantes pueden recorres la historia de la actividad ballenera, fotografías y material bibliográfico de la expedición belga de Adrien de Gerlache (1898-1899), una reproducción con los elementos originales de la antigua estación de radio de la base científica Brown, historias de pioneros antárticos argentinos como Gustavo Giró, Jorge E. Leal y Hernán Pujato, fundador del Instituto Antártico Argentino en el año 1951.

Unas de sus atracciones más destacadas es una reproducción de la choza que el Dr. Gunnar Andersson, segundo jefe de la mítica expedición de Otto Nordenskjöld a la Antártica, utilizó para sobrevivir junto a sus dos compañeros hasta ser rescatado por la Corbeta Uruguay. La reproducción fue montada con los elementos originales que utilizaron los tres hombres que invernaron en ella guante 1903.

Museo Marítimo de UshuaiaTambién cuenta con maquetas de las naves de la Armada Argentina y los aviones que participaron en la exploración del continente desde principios de siglo pasado y de la primera estación para estudios de alta atmósfera que funcionó en la estación Belgrano I desde 1954.


La muestra se completa con una colección de fósiles y ejemplares de la avifauna taxidermizados.

El Museo Antártico comparte el histórico edificio con los Museos Marítmo, del Presidio y de Arte Marino de la ciudad.

Comparte!

Share this

Tags

  • Antártida
  • Argentina
  • Historia
  • Museo Marítimo
  • Ushuaia

Comments

Copyright © 2017 Squaar.com
  • Noticias
  • Arte
  • Ciencia
  • Turismo
  • Entrevistas
  • Literatura
Got a hot tip? Send it to us!

Your Name (required)

Your Email (required)

Video URL

Attach Video

Category
SportNewsTechMusic

Your Message

Muestra los botones
Esconde los botones